La jornada del 26 está conformada por tres mesas redondas que abordan los ejes capitales del movimiento hacia la economía circular. En ellas participarán grandes profesionales de diferentes áreas del sector de la gastronomía.
Mesa Producto/Territorio

Eloy Mora
TruferoSilvicultor y ganadero jubilado. vecino de Monroyo y gran conocedor de la comarca.

Jesús Contreras
Catedrático Emérito de Antropología Social de la Universidad de Barcelona.Su último libro: ¿Seguiremos siendo lo que comemos? (Icaria Editorial, 2022). En sus investigaciones sobre la alimentación, se ha interesado por conocer y comprender que comemos y, sobre todo, por qué comemos lo que comemos.

Victor Vidal
AgricultorAgricultor ecológico, representante de APROEBA (Asociación de productores ecológicos del Bajo Aragón)

Xavier Pellicer
Restaurante Xavier PellicerSu máxima es el respeto absoluto por los alimentos con los que se trabaja. Apuesta por la agricultura biodinámica: las manos de las personas que trabajan la tierra transmiten energía positiva a los alimentos, y así a los comensales. Su propuesta se basa en ofrecer una comida saludable a partir de conceptos de nutrición ayurveda y conceptos de biodinámica.
Mesa Planeta/Paisaje

Alberto Rodríguez Rebollo
DIMSAEs técnico de residuos de Dimsa, y su trabajo es coordinar el servicio de recogida de basuras en los municipios de la comarca del Matarraña, en todas las modalidades en que se presta: contenedores en la vía pública, quinto contenedor y porta a porta.

Fernando Zorrilla
Divulgador medioambientalFernando Zorrilla, es un divulgador medioambiental aragonés con un recorrido de más de treinta años participando en proyectos escolares de educación ambiental y elaborando proyectos relacionados con el conocimiento del medio natural más cercano dirigidos a la sociedad en general. Es autor de numerosas publicaciones, en su mayor parte relacionadas con la naturaleza. En la actualidad se encuentra trabajando en el seguimiento de la evolución de bosques maduros y dirigiendo la elaboración del catálogo bajoaragonés de Oliveras Centenarias.

Ruben Esteve
Arquitecto técnicoNatural de La Fresneda (Matarranya), es arquitecto técnico y lleva desarrollando proyectos en la comarca del Matarranya durante sus 20 años de profesión, es especializado en construcción de edificios de consumo casi nulo Passiv house. Fundador de "Eshaus Casas Pasivas".

Maria José Meda
Hospedería El BatánMaria José Meda lleva muchos años dedicándose a la Hostelería desde diferentes ámbitos: Comenzó como gerente de hotel, y fue transicionando hacia la cocina, hasta convertirse en jefa de cocina de El Batán, que actualmente cuenta con una estrella Michelín y un Sol Repsol.
Mesa Personas/Despoblación

César Lombarte
Propietario de la posada de GuadalupeEmpresario comprometido con la sostenibilidad del producto y del territorio.

Guillermo Adell
Empresario de la construcciónVecino de Peñaroya de Tastavins, sensible y oriundo de els ports

Juan Mediavilla
RestauradorHa desarrollado su labor profesional durante 40 años en distintas facetas del mundo de la restauración, recorriendo un largo camino y un amplio abanico de experiencias.

Daniel Ferrer
MédicoDaniel es médico de Torre de Arcas, Monroyo y Fórnoles y alcalde de los pueblos de Fórnoles